La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se ha convertido en una bomba de tiempo para los trabajadores estatales de Tierra del Fuego. A pesar de múltiples intentos de salvataje y promesas de solución, el sistema sigue en crisis, con déficit millonario, mala prestación de servicios y una deuda que parece insalvable.
Desde la separación del sistema previsional en 2016 hasta la Ley de Salvataje de 2024, cada intento de recuperación ha sido apenas un parche temporal. Mientras el Gobierno inyecta fondos y los gremios presionan, los trabajadores y jubilados se encuentran atrapados en un sistema que no garantiza cobertura médica de calidad.
📉 ¿Por qué OSEF está en crisis?
Falta de recursos y un déficit proyectado en 50 mil millones de pesos. La mitad de los beneficiarios no aporta, lo que agrava la situación financiera. El aumento de costos en tratamientos de alto valor, sin medidas para sostener el sistema. Rechazo gremial a los intentos de aumentar los aportes de los afiliados. Polémica por el uso de fondos previsionales para financiar la obra social.
💣 ¿Hay una solución real? Los proyectos en la Legislatura buscan una respuesta definitiva, pero las divisiones políticas y la falta de consenso generan incertidumbre. ¿Se tomará una decisión estructural o se seguirá con parches que solo postergan la crisis?
El debate sigue abierto, y la pregunta sigue en el aire: ¿quién desactiva la bomba de OSEF? ⏳
✅ Subscribite a nuestro canal de Youtube y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones
🗣️ Costo Político: Cristian Bisso
😎 Una producción de Beto Zubiaguirre para Chulengo Play.
▶️ Chulengo es una propuesta de contenidos multiplataforma desde Patagonia, fin del mundo, Rio Grande (Tierra del Fuego), República Argentina.
▶️ Seguinos en @chulengoplay en Tiktok, Instagram, Facebook
▶️ Web: www.chulengoplay.com
▶️ WhatsApp: 549-2964-40-1312